Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de mayo de 2010

ERGO


ERGO es un artista de calle, muralista o grafitero de estencil, que aporta su grano de arena cultural a Caracas, una ciudad llena de caos y sensibilidad social, donde el arte popular pareciera escaso.

Hasta los momentos ERGO se ha concentrado en el rostro como elemento principal de sus piezas. Asimismo, ha seleccionado las casetas telefónicas o de electricidad como un lienzo que le brinda el marco necesario para el contraste de sus obras.


sábado, 1 de mayo de 2010

Generalidades del Stencil

Pero… ¿Qué es el Stencil y cómo se aplica?

Es una técnica artística y pictórica de decoración; se aplica usando una plantilla con un dibujo recortado y pintando a través de dicho recorte, obteniéndose un dibujo con la forma recortada.



Ejemplo de plantilla



¿De donde nace el Stencil?

El uso de la técnica de stencil o “estarcido” se remonta a la antigua Roma, pero alcanzó el punto de mayor popularidad en Estados Unidos durante los años sesenta.

El estarcido más antiguo que se conoce se encuentra en la Cueva de las Manos (en la Patagonia, Argentina). El estarcido se ha venido usando desde la antigüedad para duplicar diseños decorativos en paredes, techos y tejidos. Era muy común en China y Japón para marcar sellos y caligrafías en los embalajes.

Es una técnica artística y pictórica de decoración; se aplica usando una plantilla con un dibujo recortado y pintando a través de dicho recorte, obteniéndose un dibujo con la forma recortada.

El Stencil aquí y ahora

Esta técnica decorativa perteneciente al movimiento del “Street Art” tiene un alcance pequeño pero fuerte en la ciudad de Caracas, y sus motivos principales son expresión artística y crítica social.

Los artistas o pintores de calle se ven en condiciones un tanto limitadas por ser considerado este arte como ilegal dentro de las leyes venezolanas, lo que los coloca en carácter de vándalos.

Recuerda que puedes enviarnos tus fotos de los stencils caraqueños a la dirección stencilcaracas@hotmail.com, junto con tu nombre y si es posible el artista que lo realizó.